¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?

 La clase del 19/02/2021 ha consistido en la explicación y realización de una nueva práctica. Esta consiste en realizar una "WebQuest" con el objetivo de incluir todos los apartados que la componen como la introducción, tarea, proceso, evaluación, conclusión y orientaciones para el profesorado utilizando la plataforma "GoogleSites" para ser publicada en Internet. 

¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?

Una WebQuest es un tipo de actividad guiada en la que se le propone (en este caso) a nuestro alumnado

de primaria, una serie de actividades mediante el uso de las TIC. El objetivo de esta consiste en aprender

una o varias áreas de Educación Primaria mediante el uso de las nuevas tecnologías.





VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEBQUEST


En mi opinión y por lo que se en relación a la WebQuest estas son algunas de las ventajas y desventajas que considero acerca de su uso:

VENTAJAS:
- Promueve la colaboración/ cooperación.
- Su uso es fácil para el alumnado de educación primaria.
- El alumno construye su propio conocimiento.
- Se puede desarrollar cualquier tipo de competencia.
- No es un método tradicional, por lo que promueve la curiosidad en nuestro alumnado.
- Fomenta el pensamiento crítico.
- Se le da importancia al uso de las TIC y aprenden con ellas.
- Etc.

DESVENTAJAS:
- Es importante que esté bien diseñada si no el alumnado por lo contrario no aprenderá.
- Puede llegar a ser complejas si no se diseñan bien.
- Es necesario disponer de los recursos tecnológicos necesarios para llevar a cabo la WebQuest.
- Puede llegar a ser complicado llevar a cabo algunos contenidos de clase.


¿CÓMO REALIZAR UNA WEBQUEST PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA?


Debemos pensar el tema, el nivel educativo y el área o las áreas que queremos trabajar como también

los contenidos, objetivos, etc. Para ello nos vamos a apoyar en el Currículum.

Pensar y definir la tarea final (el gran proyecto final), que es el objetivo por lo cual se lleva a cabo la

WebQuest y pensar una serie de tareas para llegar a esa tarea final.

Es aconsejable realizar un borrador, es decir, introducir en un documento todo lo que queremos realizar en nuestra WebQuest (juegos, imágenes, videos, etc.)

Redactar un breve borrador del contenido de la WebQuest. 

Incluir dentro de nuestra WebQuest otras aplicaciones como Edpuzzle, KAHOOT, etc. 

Trabajar ya con la aplicación que vamos a realizar nuestra WebQuest.


CONSEJO: Buscar páginas web que estén relacionadas con la temática que vamos a llevar a cabo nos puede ser útil para nuestra WebQuest, ya que podemos encontrar material complementario, juegos, actividades, etc.

PARA SABER MÁS:

Aquí os facilito una página web donde menciona diferentes tipos de WebQuest: AQUÍ



Comentarios

  1. Muy interesante este recurso. Estoy de acuerdo con las ventajas y desventajas que has comentado, la verdad que son muchas más las ventajas que nos pueden ofrecer las webquest que las desventajas.
    ¡Gracias por el consejo de buscar páginas web con la temática que vamos a llevar a cabo! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario