BLOQUE 2/ CLASE 2
Hola chicos y chicas, en la clase de hoy 24/03/2021 hemos profundizado un poco más en los contenidos del bloque dos, el cual os voy a resumir a continuación.
Como ya hemos visto en entradas anteriores, existen tres modelos de enseñanza-aprendizaje que me parecen super interesantes y necesarios para llevar a cabo en el aula. Estos aparecen de forma graduada, es decir, en primer lugar aparece el e-learning (aprendizaje online-enseñanza virtual), en segundo lugar aparece mobile learning ( que como bien dice la palabra aprendizaje mediante el teléfono móvil), y por último, un modelo que se espera conseguir en un futuro en todas las aulas de educación blended learning ( una enseñanza semipresencial en el que es muy común el uso de la metodología activa llamada clase invertida).
¿QUÉ METODOLOGÍAS ACTIVAS ENCONTRAMOS?
Al igual que anteriormente, ya os he comentado un poco en qué consisten en la primera entrada que trata sobre el BLOQUE 2, pero para poneros en contexto, en relación a las metodologías activas, existe una gran variedad y debemos tenerlas en cuenta a la hora de introducir nuevos contenidos en el aula de primaria, para así favorecer el aprendizaje del alumnado. Encontramos algunas muy conocidas como "Aprendizaje Basado en Proyectos, juegos de rol, simulación, aprendizaje cooperativo, etc."
Dentro de las metodologías activas encontramos "Visual thinking".
¿SABÉIS EN QUE CONSISTE?
Este consiste en plasmar ideas, conceptos y contenidos a través de dibujos sencillos y reconocibles, creando conexiones entre sí por medio de mapas mentales, con el objetivo de fomentar un aprendizaje significativo y duradero y promover en el alumnado competencias como resolución de problemas, creatividad, cooperación y respeto.
Quiero comentar que en parejas vamos a realizar un "Visual thinking" sobre un artículo que lo introduciré en las próximas entradas a modo de ejemplo.
Otra metodología activa es la "Gamificación", con ella se integra en el aula una dinámica diferente, EL JUEGO. La finalidad consiste en promover un aprendizaje significativo, potenciar la concentración del alumnado, el esfuerzo y sobre todo el interés, puesto que son niños y lo que más les llama la atención es el juego.
Algunos juegos con uso de las TIC pueden ser:
Para terminar por hoy con las metodologías activas, encontramos el "Aprendizaje servicio", esta combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto donde el alumnado aprende a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo, de manera que se aprende haciendo algo útil para nuestra sociedad promoviendo el respeto, la empatía, igualdad y otros muchos valores.
Al igual que con la metodología Visual thinking, próximamente introduciré unas actividades que hemos pensado mi grupo de trabajo y yo para llevar a cabo en el aula el aprendizaje servicio.
En mi opinión, conocer las diferentes metodologías activas que existen para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de primaria es muy importante, porque de esta manera fomentamos el interés y la motivación en nuestro alumnado para aprender y además se potencia un aprendizaje significativo y duradero al igual que valores y competencias que le servirán en su día a día y para su futuro en la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario