BLOQUE 5/ 3ª CLASE

 Hola chicos y chicas, en la clase de hoy 7/05/2021, hemos continuado con el BLOQUE 5 del contenido del temario, hemos aprendido en profundidad el uso de las redes sociales y de los videojuegos en educación primaria y algunos ejemplos que nos pueden servir de ayuda. 

LAS REDES SOCIALES

Muchos de los docentes que hoy en día hacen uso de las redes sociales fuera del horario de trabajo coinciden en que no ven útiles estas mismas para su aprovechamiento didáctico en las aulas, pero su integración en los procesos de E-A es cuestión de tiempo, de modo que es importante formarse sobre las redes sociales y como fomentar el buen uso de nuestro alumnado, concienciar y además que sean útiles y significativas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Pero no solo existen redes sociales como Instagram, Facebook, Snapchat. Podemos encontrar diferentes redes sociales que facilitan la comunicación con las familias y otras que pueden ayudar en el aprendizaje de nuestro alumnado. 

Estas son las REDES SOCIALES EDUCATIVAS.

Las redes sociales educativas son espacios virtuales  que permiten diferentes acciones como publicar contenidos, interaccionar y colaborar entre los miembros que pertenezcan a esta y muchas cosas más. Además, son caracterizadas por ser muy útiles y fáciles al utilizarlas, siempre que el docente tenga los conocimientos necesarios para hacer su uso.

Unas de las grandes características son:

- Son espacios creativos.

- Rompen barreras con el espacio-tiempo.

- Conectan con el mundo real.

- Facilitan la comunicación.

- Medio socializador.

- Aprendizaje digital.

PROPUESTAS PARA SU INTEGRACIÓN


Por último, trabajamos los VIDEOJUEGOS:


Mediante ellos, se puede:

Vosotros que pensáis, ¿Utilizaríais en un futuro las redes sociales y los videojuegos en vuestra práctica como docentes? Os leo en comentarios. 




Comentarios